Festival Flamenco
de Bogotá

Festival Flamenco
de Bogotá

Un espacio de encuentro para celebrar y fortalecer el arte flamenco en Bogotá y Colombia. La primera edición se vivió del 19 de julio al 6 de agosto de 2022. Nuestra apuesta fue dar un reconocimiento y poner en relevancia al flamenco hecho en Colombia en la actualidad. Con una comunidad fortalecida y un interés creciente por este arte a nivel nacional el Festival fue una experiencia cultural que llegó para quedarse y ayudará a consolidar todo el movimiento que se genera en torno a este arte a nivel local y nacional. Un Festival de Colombia para el mundo. relevancia al flamenco hecho en Colombia en la actualidad. Con una comunidad fortalecida y un interés creciente por este arte a nivel nacional el Festival será una experiencia cultural que llegará para quedarse y ayudará a consolidar muy seguramente todo el movimiento que se genera en torno a este arte a nivel local y nacional.
Un Festival de Colombia para el mundo.

¿Qué nos dejó esta edición del festival?

El festival  ha sido una vitrina de exhibición para reconocer la fuerza que está tomando el sector flamenco no sólo en Bogotá sino cómo suma a nivel profesional desde diferentes lugares del país.

La participación de artistas provenientes de otras ciudades nos invita a acercarnos a la movida flamenca que, de manera muy importante, aporta al fortalecimiento del gremio en el país

 
 
 

El flamenco es danza

MÚSICA, LITERATURA,

gastronomía, fotografía,

ACADEMIA, HISTORIA,

lenguaje, identidad

y exploración.

Es arte que trasciende fronteras.

Objetivos

Generar un lugar de encuentro entre artistas y aficionados a este arte para visibilizar y fortalecer la escena flamenca en la ciudad.

Convocar artistas profesionales de flamenco para impulsar y dignificar su trabajo, estimulando procesos de exhibición, creación, exploración e investigación.

Potenciar espacios de descubrimiento, transmisión y aprendizaje de este arte para formar y cautivar un mayor público lo mismo que nuevas generaciones de artistas.

Ejes del festival

1

Espectáculos

Damos lugar al flamenco profesional en vivo en escenarios de pequeño, mediano y gran formato en la ciudad. Aprovechamos la versatilidad del arte flamenco para acercar a públicos y artistas locales, nacionales e internacionales en espacios como tablaos, auditorios, teatros y salas de concierto en Bogotá

2

Formación

Fortalecemos e incentivamos los procesos de formación en alumnos y aficionados a este arte en Bogotá, a su vez que invitamos a nuevos públicos a reconocer el valor de este arte a través de su enseñanza y difusión en temas como la guitarra, el cante, la percusión, la historia y el baile.

3

Acercamiento a la ciudadanía

Llevamos el flamenco a públicos y lugares no convencionales como una experiencia de vida, arte y cultura que se acerque a la ciudadanía en general de forma espontánea.

ARTISTAS QUE PARTICIPARON

Carmen Tort

Clara Galindo

Clara Rozo

Danny Páez

Diego Bejarano

Diego Fetecua

Felipe Rozo

Francisco Jiménez

Javierandrés Mesa

Jhovan Martínez

Juan Avendaño

Juan Carlos Hernández

Juan Manuel Zurano

Leonte Ortega

Luisana La Polaca

Marianne Durosier

Nathaly Ramírez

Niko Cortés

Silvia Ramírez

Stefany Vivas

Vanessa Moreno

SÁNDALO COMPAÑIA FLAMENCA DE BOGOTÁ

Los Colmaos

Laboratorio de baile flamenco de Bogotá

María AleJandra Camacho "La Luna"

19

Julio

tipo

Temática o Nombre

artistas

Sitio y Hora

precio

tipo

Inauguración

Temática o Nombre

Presentación oficial, exposiciones de pintura y fotografía, muestras artísticas, performance / Parche flamenco

artistas

Alba Lucía Paredes, Biviana Rojas, Juan Camilo Forero, Carlos Mario Lema, Yurby Gamboa, Distrito Flamenco

Sitio y Hora

Casa Valhalla
6:30pm

Precio

Entrada libre

Inauguración

Presentación oficial, exposiciones de pintura y fotografía, muestras artísticas, performance / Parche flamenco

Alba Lucía Paredes, Biviana Rojas, Juan Camilo Forero, Carlos Mario Lema, Yurby Gamboa, Distrito Flamenco

Casa Valhalla
6:30pm

Entrada libre

20

Julio

Masterclass de Guitarra

Guitarra/Técnica por tangos Básico

Diego Bejarano

Casa Valhalla
12:30 a 2:30 pm

tipo

Masterclass de Guitarra

Temática o Nombre

Guitarra/Técnica por tangos Básico

artistas

Diego Bejarano

Sitio y Hora

Casa Valhalla
12:30 a 2:30 pm

Precio

tipo

Masterclass de Historia

Temática o Nombre

Historia del baile flamenco

artistas

Francisco Jiménez

Sitio y Hora

Casa Valhalla
3:00 pm - 5:00 pm

Precio

Masterclass de Historia

Historia del baile flamenco

Francisco Jiménez

Casa Valhalla
3:00 pm - 5:00 pm

Este es un proyecto de DISTRITO FLAMENCO la red cultural del flamenco en Colombia

Distrito Flamenco es una plataforma creada para dinamizar la escena flamenca de Colombia, mediante la oferta de actividades múltiples en los ejes de formación, visibilización y producción de espacios para la interacción artística. Nace en el 2020 bajo la unión del centro cultural CASA VALHALLA y la agencia de difusión y escuela REYES DÍAZ FLAMENCO ambos con experiencia en gestión cultural y con búsquedas similares hacia la construcción de una comunidad flamenca en Colombia.

Aliados

Contacto